El Templo o Santuario de Las Nazarenas, en cuyo Altar Mayor se encuentra la Sagrada Imagen del Señor de los Milagros, tiene sus orígenes en esta antigua representación del Cristo en la Cruz, pintada en un humilde muro de un galpón por un esclavo angoleño en la Lima del Siglo XVII.
Un fuerte terremoto que asoló Lima el 14 de noviembre de 1655, con grandes pérdidas humanas y materiales, dio origen a esta devoción, al observarse que milagrosamente el muro donde estaba pintada la imagen del Cristo Moreno quedó incólume.
Don Sebastián de Antuñano y Rivas puso el empeño y dedicación para la construcción del Santuario del Señor de los Milagros. El 5 de julio de 1684, compró los terrenos aledaños a la zona para edificar la primera iglesia del Cristo Moreno que sufriría graves daños por el tiempo y los terremotos que se sucedieron.
Por iniciativa del virrey Manuel Amat y Juniet —quien colaboró con un óbolo anual y los estudios técnicos— y dado que la primera edificación tuvo que ser prácticamente demolida en 1746, se construyó un nuevo templo que fue inaugurado el 20 de enero de 1771.
Debido a los movimientos sísmicos que sacuden Lima de tiempo en tiempo, este templo ha sufrido numerosas remodelaciones. De la pequeña capilla inicial, se tiene en la actualidad un templo de notable y hermosa arquitectura manteniendo el original estilo rococó.
Cada año el Santuario recibe a innumerables devotos del Cristo Moreno, que animados de fe desean admirar la imagen original que el esclavo negro pintara hace más de 363 años y que permanece incólume hasta nuestros días, como muestra milagrosa de un regalo divino a la ciudad de Lima.
En sus altares menores se veneran a: Jesús Nazareno, Nuestra Señora del Carmen, San Martín de Porres, Santa Teresa del Niño Jesús, San Joaquín, San José, Santo Toribio de Mogrovejo, Santa Rosa de Lima, Niño Jesús de Praga. En su cúpula está circundado por San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. En el altar mayor, se alza imponente San Miguel Arcángel, y acompañan al Cristo Moreno en las hornacinas laterales; San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Ávila.
Mostrando entradas con la etiqueta Santuario y Monasterio de Las Nazarenas. señor de los milagros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santuario y Monasterio de Las Nazarenas. señor de los milagros. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NERJA
Nerja es una localidad turística ubicada en la Costa del Sol, al sur de España. El Balcón de Europa, situado sobre un promontorio, tiene vis...

-
La Basílica de Santa María en Trastevere (Basilica di Santa Maria in Trastever...
-
VIAJANDO EN IBERIA EXPRESS, DESDE MADRID HACIA TENERIFE NORTE, COMO NOS COGIO LA CALIMA TUVIMOS QUE ATERRIZAR EN TENERIFE SUR, EL COMANDANT...
-
El monasterio de la Santa Faz, también conocido como monasterio de la Verónica, es un monasterio de monjas Canónigas Regulares Lateranense...
-
Santa Martina, martirizada en el año 228, durante el mandato del emperador Alejandro Severo. Se cree que la construcción de este templo en ...
-
Lo primero que debes saber es que la gente de Milán adora la pasta. En cualquier restaurante encontrarás una larga lista de alimentos prepar...
-
Con motivo la de celebración en Molina de Aragón del V Centenario de la Bula otorgada por el Papa León X, para poder celebrar una misa noctu...
-
Acompáñanos por la ruta de los peregrinos para descubrir Częstochowa, el centro religioso y espiritual de Polonia, donde se encuentra la mil...