Ciudad Real se encuentra en el centro de España, al sur de Madrid. La Puerta de Toledo es una de las puertas originales de la ciudad, de estilo mudéjar. El Museo del Quijote está consagrado a la novela clásica de Miguel de Cervantes. La iglesia gótica de San Pedro se caracteriza por sus decoraciones moriscas, mientras que la catedral de Santa María del Prado, del siglo XIII, tiene una gran nave y un retablo barroco muy ornamentado.
viernes, 20 de abril de 2018
El Santuario de la Virgen de la Sierra
El Santuario de la Virgen de la Sierra se encuentra en el término municipal de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) a unos doce kilómetros del casco urbano.
En el santuario se venera la imagen de la Virgen de la Sierra (Villarrubia de los Ojos). El edificio ha sufrido considerables modificaciones en las últimas décadas. Cuenta con una ermita y un patio con corredores. El Santuario se encuentra en la ladera de una sierra en un valle. Allí se han encontrado importantes restos arqueológicos.
Se celebra romería el Lunes de Resurrección y el tercer domingo de mayo.
LAS TABLAS DE DAIMIEL
El parque nacional de Las Tablas de Daimiel es un parque nacional español que protege el humedal homónimo, las Tablas de Daimiel. El parque nacional se encuentra situado en los términos de Daimiel y Villarrubia de los Ojos, en la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es además ZEPA y parte de la Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda.
Monumento Il Commendatore, Praga
Escultura en bronce sobre pedestal en homenaje a W. A. Mozart y su ópera Don Giovanni que se estrenó en Praga. Obra realizada por la escultora Anna Chromy (Český Krumlov, 1940). Se encuentra junto al teatro de los Estados Generales en la calle Ovocný trh en la ciudad de Praga, República Checa.
LA CASA DANZANTE
La casa danzante (en checo, Tančící dům) es un edificio deconstructivista de Nationale-Nederlanden situado en Praga, República Checa. Fue diseñado por el arquitecto checo-croata Vlado Milunić en colaboración con el arquitecto canadiense Frank Gehry, en una parcela frente al río Moldava. El edificio fue diseñado en 1992 y terminado en 1996.1
El diseño, no muy tradicional, fue polémico en su momento porque la casa destaca entre los edificios barrocos, góticos y Art Nouveau del céntrico distrito Praga y que, según un sector de la población, no concordaba con estos estilos arquitectónicos. El entonces presidente checo, Václav Havel, que vivió durante décadas junto al edificio, apoyó activamente este proyecto con la esperanza de que el edificio se convirtiese en un centro de actividad cultural.
Originalmente Gehry llamó al edificio Fred and Ginger, por los famosos bailarines Fred Astaire y Ginger Rogers y la sensación que evoca la construcción a una pareja de bailarines, pero este nombre rara vez se utiliza. Además, el propio Gehry posteriormente reconoció cierto "miedo a la importación kitsch estadounidense de Hollywood a Praga", por lo que él mismo descartó ese nombre.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
La Basílica de Santa María en Trastevere (Basilica di Santa Maria in Trastever...
-
VIAJANDO EN IBERIA EXPRESS, DESDE MADRID HACIA TENERIFE NORTE, COMO NOS COGIO LA CALIMA TUVIMOS QUE ATERRIZAR EN TENERIFE SUR, EL COMANDANT...
-
El monasterio de la Santa Faz, también conocido como monasterio de la Verónica, es un monasterio de monjas Canónigas Regulares Lateranense...
-
Santa Martina, martirizada en el año 228, durante el mandato del emperador Alejandro Severo. Se cree que la construcción de este templo en ...
-
Lo primero que debes saber es que la gente de Milán adora la pasta. En cualquier restaurante encontrarás una larga lista de alimentos prepar...
-
Con motivo la de celebración en Molina de Aragón del V Centenario de la Bula otorgada por el Papa León X, para poder celebrar una misa noctu...
-
Partiendo del centro de Cracovia pondremos rumbo a oeste hasta llegar a Oświęcim, la población polaca que resultó propicia para la construcc...



































































