Los Jardines de la Taconera constituyen el parque más antiguo, hermoso y emblemático de Pamplona. Con sus 90.000 metros cuadrados de superficie, se asienta en torno a las murallas, muy cerca del Casco Antiguo, dentro de un marcado estilo romántico y versallesco. 
Su estructura, jalonada de especies arbóreas y florales con elementos escultóricos muy diversos, permite diferentes itinerarios al visitante. Pero si algo caracteriza a este paradisíaco lugar es el pequeño zoo que alberga en sus fosos y en el que conviven ciervos, patos, faisanes, cisnes, pavos reales... en estado de semilibertad. 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
- 
La Basílica de Santa María en Trastevere (Basilica di Santa Maria in Trastever...
- 
VIAJANDO EN IBERIA EXPRESS, DESDE MADRID HACIA TENERIFE NORTE, COMO NOS COGIO LA CALIMA TUVIMOS QUE ATERRIZAR EN TENERIFE SUR, EL COMANDANT...
- 
El monasterio de la Santa Faz,  también conocido como monasterio de la Verónica, es un monasterio de monjas Canónigas Regulares Lateranense...
- 
Santa Martina, martirizada en el año 228, durante el mandato del emperador Alejandro Severo. Se cree que la construcción de este templo en ...
- 
Lo primero que debes saber es que la gente de Milán adora la pasta. En cualquier restaurante encontrarás una larga lista de alimentos prepar...
- 
Con motivo la de celebración en Molina de Aragón del V Centenario de la Bula otorgada por el Papa León X, para poder celebrar una misa noctu...
- 
Partiendo del centro de Cracovia pondremos rumbo a oeste hasta llegar a Oświęcim, la población polaca que resultó propicia para la construcc...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario